
Cómo establecer hábitos de alimentación saludables
Nunca es demasiado temprano para iniciar hábitos de alimentación saludables en nuestros hijos, estos es cierto inclusive desde el nacimiento.
Una vez que se inicia la leche materna, o en su defecto fórmula infantil, es necesario establecer horarios de alimentación e ir creando una rutina en el bebé. Progresivamente, cuando es tiempo de iniciar la introducción de alimentos distintos a la leche, existen algunas recomendaciones importantes a tomar en cuenta:
Debe evitarse la adición frecuente de azúcar de mesa a los purés de frutas y compotas. Esto podría ocasionar que el bebé prefiera los alimentos más dulces y rechace las frutas frescas. Además en algunos niños, puede contribuir con la obesidad infantil.
No utilizar sal y condimentos en la preparación de los alimentos del bebé, como purés, sopas y otras, evita el exceso de sodio en la dieta y asegura la prueba de una variedad de sabores “naturales”.
Probar hasta 8 veces, es lo ideal para introducir nuevos alimentos en la dieta del bebé. Si este rechaza alguna comida, puede deberse al desconocimiento de y no necesariamente al disgusto por la misma. Es importante acostumbrarlo a que consuma una variedad de alimentos, principalmente en lo que respecta a frutas y vegetales.
La progresión de texturas es clave para asegurar la estimulación de la masticación, es decir, se debe ir aumentando el tamaño y la consistencia de los alimentos que se brindan (puré fino, puré con trocitos, trocitos, trozos), ya que podría provocarse el rechazo a los alimentos sólidos o inclusive “miedo a tragar”.
Procurar el cumplimiento de estas y otras indicaciones saludables podría evitar problemas futuros en la alimentación de los bebés, como: niños melindrosos, rechazo a alimentos sólidos y exceso en el consumo de leche.
Opiniones de los clientes
3
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Dermatitis del pañal
La dermatitis del pañal es una inflamación de la zona de la piel que está en contacto con el pañal; es una dermatitis muy habitual en los bebés, y hace que la piel de esa zona se irrite, se enrojez
4 min leer

Alimentación para prevenir la anemia
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 30% de todas las mujeres embarazadas sufren de deficiencia de hierro.
2 min leer

APLV: ¿Qué es y cómo afecta a tu bebé? ¡Enterate!
Descubrí en qué consiste el APLV (Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca) y cómo afecta a las personas. Obtené información detallada sobre esta alergia alimentaria en nuestro sitio web.
7 min leer

Técnica correcta para un eructo de campeones
Sé que mi hijo tiene que eructar después de cada toma de leche, pero no sé bien cómo provocárselo. ¿Algún consejo?
2 min leer

¿Tu bebé está recibiendo lo suficiente?
El desarrollo de tu bebé depende de una nutrición adecuada. Pero, ¿cómo puedes saber si está recibiendo suficiente leche materna?
2 min leer

Consejos para dar la mamadera al bebé
Dar la mamadera parece fácil, pero puede ser bastante complicad
2 min leer

Beneficios de la música para bebés
La música no solo alegra el cuerpo y la mente de los más grandes, también tiene un papel importante en el desarrollo integral de los bebés y acá te contamos por qué.
5 min leer

Dolor de pancita
Grandes quejas, muecas de dolor: mi bebé está muy nervioso... Tengo la impresión de que le duele la pancita, pero no sé qué puedo hacer para aliviar su dolor...
2 min leer

Manejar la ansiedad de una separación.
El síndrome de apego del bebé, también conocido como la ansieda
1 min leer

Los poderes mágicos de las canciones de cuna
Si te gusta cantar y eres aficionada a hacerlo, tu bebé será un público excelente y tu mejor fan. ¡Serás su ídolo! Así que, no lo dudes, ponte a cantar.
3 min leer

Alimentos recomendados para estimular el uso de la cuchara
¿Sabías que el uso de la cuchara, es considerado como una práctica que estimula la motora fina y promueve la independencia de tú bebé?
2 min leer

Depresión Postparto: Síntomas y Tratamientos Efectivos
La depresión postparto es un trastorno del estado de ánimo que puede afectar a las mujeres después del parto.
11 min leer

Elegir una guardería
¿Querés saber cómo elegir una guardería para llevar a tu bebé?
3 min leer

Consejos para mamá primeriza: cuidados, planificación y apoyo
Descubrí los consejos esenciales para mamás primerizas: cuidados, planificación, lactancia y más. Encontrá apoyo y orientación para transitar esta etapa única en tu vida.
8 min leer

Cuido de mis pechos durante la lactancia
Doy pecho desde el nacimiento de mi bebé y es una experiencia increíble. Sin embargo, me da miedo que se me deterioren los pechos... ¿Qué accesorios podrían ayudarme?
5 min leer

Desarrollo de mi bebé de 2 meses
Conoce los aspectos más importantes en el crecimiento de tu bebé en su segundo mes de vida
2 min leer

Alimentos fortificados
La etapa infantil es uno de los momentos más importantes en los que hay que evitar las deficiencias nut
2 min leer

Sistema de apoyo: plan de acción para tus familiares y amigos
-
3 min leer