
Integración del bebé en la mesa familiar
La integración de tú bebé en la mesa es un evento familiar importante y deseable, pero depende de la presencia de muchos factores.
Entre estos factores se encuentran: la capacidad para comer alimentos sólidos, buena postura al mantenerse sentado (a), aceptación de una variedad de alimentos, adecuado uso de utensilios, principalmente la cuchara.
Con respecto al último factor, es importante que el bebé tenga un dominio básico de la cucharita o cuchara, ya que esto es clave para una auto-alimentación exitosa y para formar parte de todas las actividades que involucren comidas en el hogar. Existen algunos casos en los que después del año, no se muestran señales de progresión en estas tareas, por lo que se recomienda:
- Avanzar siempre en las texturas, con la meta que tú bebé llegue a una dieta sólida y variada después del año. Desde que se inicia la introducción de alimentos, es necesario evolucionar las texturas, un buen ejemplo de esto, es el sistema de alimentación por pasos de Gerber®, que se basa en texturas más consistentes e introducción de trocitos con la edad.
- No promover la succión, una vez que ya se ha logrado la masticación: esto se consigue con el uso constante de la cuchara, presencia continúa de alimentos sólidos (carnes, arroz, pastas, frutas y vegetales) en la dieta y al evitar productos o recipientes que favorezcan la succión.
- Motivar y elogiar el uso de la cuchara y otros utensilios, aunque existan desperdicios o desordenes. Con frases sencillas o premios no relacionados con alimentos (posibilidad de escoger el puesto favorito en la mesa, participación en la preparación de alimentos, etc), se reafirma la labor de tú bebé y se le motiva a continuar, hasta dominar esta habilidad (aproximadamente a los 4 años de edad).
Con estos consejos, puedes contribuir al desarrollo de tú bebé y al mismo tiempo, maravillarte de las capacidades que tiene, cuando se le estimula y se le brindan las condiciones adecuadas.
Opiniones de los clientes
3
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Consejos para un Destete Respetuoso: Amor y Tranquilidad
Descubrí cómo lograr un destete respetuoso con amor y tranquilidad. Encontrá consejos clave para un proceso amoroso con tu bebé.
5 min leer

Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos
-
8 min leer

¡A comer con las manos!
Podés ofrecerle alimentos que sean fáciles de asir y de texturas suaves
2 min leer

El bebé y las cuatro comidas
Ya está, mi bebé come cuatro veces al día como los mayores. Descubre nuevos sabores cada día y se abre al mundo rápidamente. ¿Cómo puedo estar segura de adaptar bien sus comidas?
4 min leer

Sal en los alimentos del bebé
A nivel internacional, los profesionales y organizaciones en salud, han expresado preocupación por el excesivo consumo de sodio que caracteriza a las dietas modernas, lo cual se ha relacionado con
2 min leer

Señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 12 meses
-
3 min leer

Importancia del ambiente a la hora de la alimentación
El ambiente que se experimenta mientras se realizan las comidas, es de vital importancia para el establecimiento de hábitos saludables a largo plazo en los niños pequeños.
2 min leer

Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”
El tema de alimentación saludable en la infancia, sobre todo cuando se inicia la etapa complementaria a la leche materna, no solo depende del tipo, variedad y cantidad de comidas que se ofrezcan, s
3 min leer

¿Cómo lidiar con familiares a la hora de la alimentación?
En muchas ocasiones, los padres de un niño (a) pequeño (a) se esfuerzan para instaurar buenas prácticas de alimentación y hábitos saludables en el hogar; sin embargo el rol de otros miembros de la
2 min leer

¿Cómo asegurarse de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?
Acabo de iniciar la diversificación alimentaria de mi hijo, pero no sé si es mejor prepararle los purés y compotas yo misma o comprarle tarritos ya preparados.
5 min leer

¿Cómo ofrecerle sus primeros alimentos sólidos?
Los Cereales Infantiles son ideales para cubrir parte de los requerimientos nutricionales diarios de tu
2 min leer

Mitos de los colados GERBER®
En muchas ocasiones, la mala información se extiende de boca a boca y puede influir sobre las decisiones adecuadas, principalmente en temas tan delicados como la alimentación complementaria de un b
2 min leer

Transporte seguro de alimentos
Para lograr una verdadera alimentación saludable, las comidas ofrecidas deben ser seguras, además de nutritivas, variadas y congruentes con las necesidades de cada persona.
2 min leer

¡Energía para el bebé!
Me pregunto para qué sirven los cereales infantiles. Creo que son importantes para el buen crecimiento de mi bebé.
3 min leer

Evita la malnutrición en el cambio de leche a comida complementaria
Se ha visto que cuando se inicia el proceso de alimentación complementaria, generalmente los alimentos no logran cubrir fácilmente las recomendaciones de ingesta de cada uno de los nutrientes neces
2 min leer

Importancia del hierro en la dieta
El hierro es tal vez el nutriente de mayor preocupación para los profesionales en salud durante la infancia, ya que a partir de los 6 meses de edad, las reservas del bebé se agotan y el contenido e
2 min leer

Los beneficios de los cereales
Las papillas de cereales, el inicio de la alimentación complementaria.
3 min leer

Desarrollo del Lenguaje: Primeras Palabras del Bebé
Explorá el desarrollo del lenguaje infantil y las primeras palabras del bebé en nuestro sitio especializado.
4 min leer