¿Cómo me preparo para amamantar?

¿Cómo me preparo para amamantar?

0-6 meses
Artículo
Abr. 21, 2016
3 min

Los beneficios de la lactancia son muchos para la salud y el bienestar emocional de los dos.

Deja que la naturaleza actúe.
Desde el comienzo del embarazo, tus hormonas trabajarán para prepararte para amamantar. La naturaleza te hará almacenar grasa a nivel de las caderas y de los pechos para asegurar una regularidad perfecta de la calidad de tu leche, cualquiera sea tu alimentación y estado de salud después del parto. Por lo general, esto representa entre 3 y 4 kg del total del peso que acumularás durante tu embarazo.
 
Modificaciones que se observan rápidamente.
Tus pechos se modificarán por la influencia de las hormonas. Ciertas estructuras, tales como los conductos galactóforos que llevarán leche de la glándula mamaria al pezón, se multiplicarán. El volumen de tus pechos aumentará, así como tu circulación sanguínea, lo que se traducirá en la aparición progresiva de una red de venas en los pechos, visibles bajo la piel y que constituye un fenómeno completamente normal. El pezón también se preparará, su volumen aumentará y su color se oscurecerá.
El círculo de piel pigmentada que lo rodea, se abombará y aparecerán pequeñas protuberancias a su alrededor. Tal vez sientas tensión, picazón e incluso urticarias sin gravedad. También es posible que tus pechos se tornen muy sensibles, incluso dolorosos, sin que ello deba preocuparte. Pero en caso de presentar dolores, menciónaselos a tu profesional de la salud.
 
Cuida tus pechos.
Al contrario de lo que por lo general se piensa, no es la lactancia la que malogra directamente tus pechos, sino el aumento de su volumen durante el embarazo. Por lo tanto, debes cuidarlos mediante la elección de un sostén que mantenga los senos firmes, con una buena copa y con tirantes anchos para sostener correctamente tus pechos sin comprimirlos. Hidrata asimismo tu piel mediante cremas nutritivas, tales como las formuladas para prevenir las estrías. Masajéalos con suavidad, con movimientos circulares, desde el pezón hacia el hombro y axila. Puedes reforzar la tonicidad de tu piel mediante duchas suaves y con agua más fresca, al terminar tu ducha diaria.

Posiblemente, y desde el 5º mes, surja un líquido amarillo y espeso del pezón, esto no debe preocuparte. Se trata de la aparición de calostro. No trates estimular esta salida, pero si se forman pequeñas costras, retíralas con suavidad ablandándolas con compresas húmedas tibias, para que pueda seguir saliendo el calostro.
Desde el 8º mes, y si tus pezones están umbilicados, es decir si tienden a retraerse, puedes masajearlos y presionarlos suavemente entre el pulgar y el índice, para que vuelvan a emerger.
 
Piensa en el futuro.
No hay nada más que hacer para preparar tu cuerpo para la lactancia. La naturaleza es sabia y cuando llegue el momento tus pechos estarán preparados para este proceso tan lindo. Puedes cuidarlos para preservar su aspecto; por lo demás, si tus pechos aumentan un poco de volumen, seguramente tu pareja lo apreciará y para ti, ¿no es acaso una buena ocasión para darte gustos con lencería nueva?.

Opiniones de los clientes

3

5 Calificación(es)

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    5
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Beneficios y técnicas de masajes para bebés
Artículo
Masaje para el bebé

Beneficios y técnicas de masajes para bebés

Descubrí los beneficios de los masajes para bebés y aprendé a relajar a tu pequeño

5 min leer

View details Mientras doy el pecho, ¿qué debo comer?
Artículo
Mientras doy el pecho, ¿qué debo comer?

Mientras doy el pecho, ¿qué debo comer?

Me siento tentada a "comer por dos", a evitar el repollo y a beber mucha leche. ¿Hago bien o estoy totalmente equivocada?

4 min leer

View details Elegir una guardería
Artículo
Elegir una guardería

Elegir una guardería

¿Querés saber cómo elegir una guardería para llevar a tu bebé?

3 min leer

View details Adquirí las posturas correctas
Artículo
Adquirí las posturas correctas

Adquirí las posturas correctas

"¡Ya verás, es algo natural!". En la práctica, no es tan fácil colocar correctamente al bebé en el pecho.

5 min leer

View details ¿Cómo consigo ayuda para amamantar?
Artículo
¿Cómo consigo ayuda para amamantar?

¿Cómo consigo ayuda para amamantar?

Los beneficios de la lactancia son muchos para la salud y el bienestar emocional de los

3 min leer

View details Técnica correcta para un eructo de campeones
Artículo
Técnica correcta para un eructo de campeones

Técnica correcta para un eructo de campeones

Sé que mi hijo tiene que eructar después de cada toma de leche, pero no sé bien cómo provocárselo. ¿Algún consejo?

2 min leer

View details Soluciones efectivas para problemas de la lactancia materna
Artículo
Superar los problemas de lactancia

Soluciones efectivas para problemas de la lactancia materna

Descubrí cómo superar los problemas de la lactancia con estrategias efectivas y apo

17 min leer

View details Experta en cambiar pañales
Artículo
Experta en cambiar pañales

Experta en cambiar pañales

Lo primero que tenés que hacer es reunir los elementos necesarios antes de sacar el pañal sucio

2 min leer

View details Alimentos fortificados
Artículo
Alimentos fortificados

Alimentos fortificados

La etapa infantil es uno de los momentos más importantes en los que hay que evitar las deficiencias nut

2 min leer

View details Cuidados posparto para las mamás
Artículo
Mi cuerpo después del parto

Cuidados posparto para las mamás

Mantené una dieta equilibrada y nutritiva que incluya frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, hacé ejercicio y tomá  mucha agua, esto te ayudará a recuperar la energía y los nutri

11 min leer

View details ¿Tu bebé está recibiendo lo suficiente?
Artículo
¿Tu bebé está recibiendo lo suficiente?

¿Tu bebé está recibiendo lo suficiente?

El desarrollo de tu bebé depende de una nutrición adecuada. Pero, ¿cómo puedes saber si está recibiendo suficiente leche materna?

2 min leer

View details APLV: ¿Qué es y cómo afecta a tu bebé? ¡Enterate!
Artículo
Alergia a la proteina de la leche de vaca

APLV: ¿Qué es y cómo afecta a tu bebé? ¡Enterate!

Descubrí en qué consiste el APLV (Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca) y cómo afecta a las personas. Obtené información detallada sobre esta alergia alimentaria en nuestro sitio web.

7 min leer

View details Kit de los primeros alimentos del bebé
Artículo
Kit de los primeros alimentos del bebé

Kit de los primeros alimentos del bebé

¡Ahora realmente empieza la aventura!

3 min leer

View details Desarrollo de mi bebé de 2 meses
Artículo
2 Meses

Desarrollo de mi bebé de 2 meses

Conoce los aspectos más importantes en el crecimiento de tu bebé en su segundo mes de vida

2 min leer

View details La audición del bebé
Artículo
La audición del bebé

La audición del bebé

Se cree que el sonido de la voz de la madre, es reconocido por su bebé y a la vez asociado con alimento, seguridad y comodidad. 

2 min leer

View details Guía sobre el Desarrollo de tu bebé
Artículo
Guía de Lactancia

Guía sobre el Desarrollo de tu bebé

Acompaña a tu bebé en todos los acontecimientos importantes de sus primeros meses.

5 min leer

View details Medidas de seguridad en el carro para los bebés
Artículo
Medidas de seguridad en el carro para los bebés

Medidas de seguridad en el carro para los bebés

La seguridad en los autos es más importante aún cuando se transportan bebés o niños pequeños. Aprende algunas de las reglas básicas de seguridad a considerar cuando llevas bebés dentro del auto

2 min leer

View details ¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?
Artículo
¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?

¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?

¿Estás buscando formas de agregar nutrientes adicionales a la leche materna de tu bebé? Una excelente manera de hacerlo es mezclar cereales con la leche materna

4 min leer

View details Alimentación para prevenir la anemia
Artículo
Alimentación para prevenir la anemia

Alimentación para prevenir la anemia

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 30% de todas las mujeres embarazadas sufren de deficiencia de hierro.

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

expert-support.svg

Tips de expertos

Accede a consejos útiles y a medida según el desarrollo de tu bebé

expert-support.svg

Guía de lactancia

Aprende sobre distintas opciones sobre lactancia materna, qué significa cada una para vos y tu bebé.

expert-support.svg

Expertos en Nutrición

Contacta a nuestros expertos en Nutrición para resolver tus principales dudas en nutrición