Cómo lidiar con las náuseas matutinas

Cómo aliviar las molestias comunes del embarazo: náuseas, calambres y edemas

Embarazo
Artículo
Feb. 28, 2024
3 min

Descubre consejos efectivos y seguros para aliviar las molestias del embarazo y disfrutar de esta etapa maravillosa.

Durante el embarazo, es común experimentar diversas molestias que pueden afectar la calidad de vida. A continuación, te ofrecemos consejos prácticos para aliviar las náuseas, calambres y edemas, asegurando tu bienestar y el de tu bebé.

Náuseas en el embarazo: cómo aliviarlas

Las náuseas en el embarazo, especialmente durante el primer y segundo trimestre, son una experiencia común. Aunque pueden ser incómodas, generalmente no afectan al bebé. Sin embargo, en casos extremos, como la hiperémesis gravídica, pueden causar deshidratación y pérdida de peso.

¿Qué es la hiperémesis gravídica?

La hiperémesis gravídica es una condición caracterizada por náuseas y vómitos intensos durante todo el embarazo, provocando deshidratación, pérdida de peso y fatiga. A diferencia de las náuseas matutinas, esta condición persiste más allá del primer trimestre.

Diferencias entre náuseas matutinas e hiperémesis gravídica

  • Náusea y vómito durante todo el embarazo
  • Señales de deshidratación: debilidad, mareos, piel y labios secos
  • Pérdida de peso y apetito
  • Estreñimiento y más salivación

Causas de las náuseas en el embarazo

Las náuseas y vómitos en el embarazo son comunes y pueden aparecer desde las primeras semanas. Se deben a cambios hormonales y niveles bajos de azúcar en la sangre. Aunque molestas, son una parte normal del embarazo y no afectan el desarrollo del feto.

Señales de alerta

  • Vómitos persistentes más allá del cuarto mes
  • Vomitar sangre o material con apariencia de granos de café
  • Vomitar más de tres veces al día sin retener alimentos o líquidos
  • Orina concentrada y oscura

Cómo remediar las náuseas del embarazo

  • Evitar alimentos con olores fuertes o desagradables, como picantes y fritos
  • Consumir pequeñas porciones de alimentos varias veces al día
  • Preferir alimentos fríos y frescos
  • Incluir jengibre en la dieta para mejorar la digestión
  • Elegir alimentos ricos en proteínas, bajos en grasa y fáciles de digerir
  • Tener a la mano alimentos salados como galletas
  • Tomar aire fresco y descansar
  • Incluir carbohidratos en las comidas
  • Registrar los alimentos consumidos para identificar los que causan náuseas

Calambres y piernas hinchadas: causas y prevención

Los calambres y la sensación de piernas pesadas son comunes al final del embarazo, relacionados con carencias de calcio, magnesio y potasio, así como con problemas de circulación.

Prevención y alivio de calambres

  • Consumir alimentos ricos en calcio, magnesio y vitaminas del grupo B
  • Usar zapatos de tacón bajo para evitar sobrecargas en la columna vertebral
  • Masajear las piernas desde los pies hasta las caderas
  • Elevar las piernas y mojarlas con agua fría para mejorar la circulación

Edemas: causas y recomendaciones

Los edemas, o hinchazón, son frecuentes en el embarazo debido a modificaciones hormonales y retención de líquidos. Aunque generalmente no son graves, es importante consultar al médico.

Cómo reducir los edemas

  • No seguir un régimen sin sal sin consultar al médico
  • No tomar diuréticos sin prescripción médica
  • Beber al menos un litro y medio de líquido al día
  • Vigilar el peso y consultar al médico en caso de aumento rápido

Otras molestias durante el embarazo

  • Evitar levantar objetos pesados
  • Usar una almohada de apoyo de maternidad en el escritorio o sofá
  • Usar zapatos o zapatillas anatómicos bajos
  • Tomar clases de yoga prenatal para estiramientos seguros
  • Realizar ejercicios suaves, como caminar 30 minutos al día
  • Descansar mucho, especialmente cerca de la fecha de parto
  • Tomar baños calientes para calmar dolores y relajar músculos
  • Estirar y girar los pies para evitar calambres
  • Mantenerse hidratada y descansar con los pies en alto
  • Tomar paracetamol para aliviar el dolor, si el médico lo permite
  • Consultar a un fisioterapeuta para el dolor pélvico

El embarazo es una etapa maravillosa, pero puede venir acompañada de diversas molestias. Siguiendo estos consejos, podrás aliviar las náuseas, calambres y edemas, asegurando tu bienestar y el de tu bebé.

Te invitamos a registrarte en FamilyNes, donde podrás acceder a material personalizado y recibir apoyo durante tu embarazo. ¡No te pierdas la oportunidad de mejorar tu experiencia y disfrutar plenamente de esta etapa!

Nuestras marcas

View details
Contacta a nuestros expertos en nutrición infantil
Contáctanos
Experto

¿Necesitas algún consejo sobre nutrición? ¿Tienes alguna pregunta sobre productos?

Opiniones de los clientes

0

0 Calificación(es)

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Nuestras marcas

View details
Contacta a nuestros expertos en nutrición infantil
Contáctanos
Experto

¿Necesitas algún consejo sobre nutrición? ¿Tienes alguna pregunta sobre productos?

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

expert-support.svg

Tips de expertos

Accede a consejos útiles y a medida según el desarrollo de tu bebé

expert-support.svg

Guía de lactancia

Aprende sobre distintas opciones sobre lactancia materna, qué significa cada una para vos y tu bebé.

expert-support.svg

Expertos en Nutrición

Contacta a nuestros expertos en Nutrición para resolver tus principales dudas en nutrición