Los ácidos grasos esenciales

Ácidos grasos esenciales: Alfa y Omega para tu nutrición y el desarrollo de tu bebé

Embarazo
Artículo
Sep 11, 2015
4 min

Los ácidos grasos esenciales son constituyentes de los lípidos de los alimentos y forman parte de los ácidos grasos poli-insaturados que deben ser proporcionados al organismo por los alimentos.

Los ácidos grasos esenciales son un tipo de grasa poliinsaturada, a menudo denominada "grasa buena", que juega un papel crucial en nuestra salud. Su nombre lo indica: son esenciales porque nuestro cuerpo no puede producirlos por sí mismo y debemos obtenerlos a través de los alimentos que consumimos.

Dentro de este grupo, destacan principalmente los Omega 3 y los Omega 6, ambos vitales, pero que requieren un equilibrio adecuado en nuestra dieta, especialmente durante el embarazo para el óptimo desarrollo del bebé.

¿Por qué son importantes los ácidos grasos esenciales?

Los ácidos grasos esenciales son constituyentes fundamentales de los lípidos en los alimentos. Dentro de los poliinsaturados, los Omega 3 tienen un rol significativo en el desarrollo del sistema nervioso del bebé y en el transcurso saludable del embarazo.

Por otro lado, los Omega 6 son esenciales para el crecimiento general. Es importante destacar que ambos tipos de ácidos grasos compiten entre sí en el organismo, por lo que mantener una proporción adecuada en la dieta es crucial.

El desequilibrio moderno: demasiado Omega 6, poco Omega 3

Diversos estudios han demostrado que en los países industrializados existe una tendencia a consumir entre 10 y 20 veces más Omega 6 que Omega 3. La proporción ideal se sitúa alrededor de 5:1 (Omega 6 a Omega 3).

Este desequilibrio, en gran parte debido a nuestra alimentación rica en grasas de origen animal, indica una ingesta insuficiente de Omega 3 en la mayoría de las dietas occidentales.

Fuentes alimentarias de Omega 3

Para aumentar tu consumo de Omega 3, incluye en tu dieta:

  • Aceites: Aceite de linaza, aceite de nuez, aceite de germen de trigo y aceite de soya (siempre de primera presión en frío).
  • Semillas: Semillas de linaza.
  • Frutos Secos: Nueces.
  • Pescado Azul: Sardina, macarela, arenque, trucha, atún y anchoas (preferentemente pescados azules pequeños por su menor riesgo de contaminación por mercurio).

Fuentes alimentarias de Omega 6

El Omega 6 se encuentra abundantemente en:

  • Aceites: Aceite de semilla de uva, aceite de girasol, aceite de maíz, aceite de canola, aceite de germen de trigo, aceite de sésamo, aceite de maní, aceite de avellana y aceite de oliva.
  • Productos de Origen Animal: Huevos, mantequilla y grasas animales.

Debido a la presencia de estas fuentes en la dieta común, es menos frecuente tener deficiencia de Omega 6, e incluso puede haber un consumo excesivo.

Consejos prácticos para un equilibrio Omega 6/Omega 3 saludable

  • Consume Pescado Azul Regularmente: Intenta incluir pescado azul en tu dieta 1 o 2 veces por semana.
  • Añade Semillas y Nueces: Incorpora nueces y semillas de linaza a tus ensaladas y otros platos.
  • Elige Aceites de Primera Presión en Frío: Utiliza aceites de soya, canola o nuez para aderezar tus comidas crudas, ya que conservan mejor sus propiedades nutricionales. Recuerda que algunos de estos aceites no son aptos para cocinar a altas temperaturas porque se oxidan.
  • Varía tus Aceites: Alterna el uso de diferentes aceites de primera presión en frío para aprovechar sus diversos beneficios. Una cucharada sopera dos veces al día puede ser una buena forma de incluirlos.
  • Precaución con el Pescado Grande: Opta por pescados azules pequeños como sardinas y macarela en lugar de salmón y atún grandes, ya que tienen menor riesgo de contener altos niveles de mercurio, que puede ser tóxico para el sistema nervioso del feto.
  • Consulta a tu Médico si no Comes Pescado: Si no consumes pescado, es importante que lo comentes con tu médico. Podría ser necesario considerar la suplementación con Omega 3, por ejemplo, en forma de aceite de pescado, para asegurar una ingesta adecuada.

Alfa y Omega de una dieta equilibrada

Lograr un equilibrio adecuado entre Omega 3 y Omega 6 desde el inicio del embarazo es fundamental para tu salud y el desarrollo de tu bebé.

Siguiendo estos consejos y prestando atención a las fuentes de estos ácidos grasos esenciales, puedes asegurar una nutrición óptima para ambos.

¿Quieres aprender más sobre la nutrición durante el embarazo y la infancia?

Regístrate en FamilyNes y accede a contenido personalizado, guías de alimentación saludable y consejos de expertos para cada etapa de tu vida familiar. ¡Únete a nuestra comunidad y nutre el bienestar de tu familia!

Opiniones de los clientes

3.2

136 Calificación(es)

Calificaciones

  • 5 star
    33
  • 4 star
    16
  • 3 star
    52
  • 2 star
    18
  • 1 star
    17
1
Anonymous Nov 20, 2019
2
Anonymous Oct. 31, 2019
3
Anonymous Oct. 28, 2019

Nuestras marcas

View details
Contacta a nuestros expertos en nutrición infantil
Contáctanos
Experto

¿Necesitas algún consejo sobre nutrición? ¿Tienes alguna pregunta sobre productos?

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

expert-support.svg

Tips de expertos

Accede a consejos útiles y a medida según el desarrollo de tu bebé

expert-support.svg

Guía de lactancia

Aprende sobre distintas opciones sobre lactancia materna, qué significa cada una para vos y tu bebé.

expert-support.svg

Expertos en Nutrición

Contacta a nuestros expertos en Nutrición para resolver tus principales dudas en nutrición