Juegos para fomentar la alimentación saludable

Juegos y alimentos para fomentar la alimentación saludable en los niños

6 a 8 meses
Artículo
Sep 11, 2015
3 min

Aprende estrategias y consejos prácticos para crear hábitos alimenticios positivos desde la infancia.

El ambiente en el que se realizan las comidas es crucial para una alimentación saludable. No solo se trata de ofrecer una variedad de alimentos nutritivos, sino también de crear un entorno positivo y libre de estrés.

Los juegos bien dirigidos pueden ser una excelente herramienta para lograr esto, permitiendo a los niños experimentar con texturas y desarrollar actitudes positivas hacia la comida desde una edad temprana.

6-10 meses: Permitir que los bebés se ensucien durante las comidas y se familiaricen con la cuchara, el babero y los recipientes. Involucrar a otros miembros de la familia en los tiempos de comida del bebé.

10-12 meses: Motivar la autoalimentación con juegos como "el avioncito" y utilizando utensilios llamativos.

1-3 años: Integrar a los niños en el proceso de selección de alimentos, por ejemplo, en el supermercado, eligiendo frutas y vegetales de diferentes colores y texturas.

3-6 años: Colocar postales alusivas al consumo de frutas y vegetales en un calendario y preparar recetas "locas" con ingredientes saludables.

Alimentos recomendados para estimular el uso de la cuchara

A partir de los 11-12 meses, los bebés adquieren habilidades para usar la cuchara. Aunque al principio puede ser un proceso desordenado, es importante alentarlos, ya que esto les ayudará a desarrollar la autoalimentación.

Los siguientes alimentos son ideales para esta etapa debido a su textura y capacidad para permanecer en la cuchara:

  • Colados o compotas gruesas
  • Avena preparada
  • Puré de papa o camote
  • Cereales infantiles espesos
  • Pasta con salsas gruesas
  • Puré de banano
  • Frijoles molidos

Frases de motivación como "buen trabajo con tu cuchara, ya comes igual que mamá y papá" pueden facilitar el proceso y animar al bebé a seguir intentándolo.

¡A comer con las manos!

Ofrecer alimentos fáciles de asir y de texturas suaves puede ayudar a los bebés a aprender a comer con las manos sin riesgo de atragantarse. Algunas opciones recomendadas incluyen:

  • Pan ligeramente tostado, bizcochos secos, galletitas simples
  • Frutas en cubitos y peladas como banana, manzana, pera
  • Vegetales cocidos como cubitos de papa, bastones de zanahoria
  • Bastoncitos de queso fresco

Es importante evitar alimentos pegajosos, muy pequeños o duros hasta los 3 o 4 años, ya que pueden representar un riesgo de asfixia. Ejemplos de estos alimentos son vegetales crudos, frutas como uvas, semillas, nueces, y dulces duros.

¿Tu bebé está listo para alimentarse con las manos?

A los 8 meses, los bebés pueden comenzar a agarrar y levantar pequeños trozos de comida. Aunque al principio utilicen toda la mano, con la práctica desarrollarán la capacidad de usar el pulgar y el índice.

Asegúrate de que los niños estén sentados y supervisados mientras comen, y utiliza platos y tazones estables con aberturas grandes para facilitar el proceso.

Pon en práctica tus conocimientos:

  • Ofrécele trocitos del tamaño de un bocado de verduras bien cocidas o de frutas suaves.
  • Elige texturas que se disuelvan rápidamente en la boca, como tentempiés a base de cereales o yogur.
  • Evita los alimentos que puedan tragarse enteros y que representen un riesgo de asfixia.

Importancia de los tentempiés

Los bebés tienen barrigas pequeñas, por lo que las minicomidas o tentempiés pueden ser una excelente opción. Los tentempiés no solo juegan un papel importante en una dieta saludable, sino que también ayudan a los bebés a desarrollar habilidades de masticación y autoalimentación.

Comienza con tentempiés que se disuelvan fácilmente y, a medida que el bebé los domine, introduce opciones con mayor textura.

Fomentar la alimentación saludable en los niños desde una edad temprana es fundamental para su desarrollo.

A través de juegos, alimentos adecuados y estrategias prácticas, puedes ayudar a tu hijo a desarrollar hábitos alimenticios positivos y habilidades motoras esenciales.

Regístrate en FamilyNes para acceder a material personalizado y obtener más consejos sobre cómo fomentar una alimentación saludable en tu familia. ¡Únete a nuestra comunidad y brinda a tus hijos un futuro lleno de salud y bienestar!

Opiniones de los clientes

4

2 Calificación(es)

Calificaciones

  • 5 star
    1
  • 4 star
    0
  • 3 star
    1
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0
5
Delia Ago. 21, 2023

Siempre ame este cereal desde qe fui peqeña y luego lo use con mis sobrinos hijos y hoy nieto

View details
Contacta a nuestros expertos en nutrición infantil
Contáctanos
Experto

¿Necesitas algún consejo sobre nutrición? ¿Tienes alguna pregunta sobre productos?

Nuestras marcas

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

expert-support.svg

Tips de expertos

Accede a consejos útiles y a medida según el desarrollo de tu bebé

expert-support.svg

Guía de lactancia

Aprende sobre distintas opciones sobre lactancia materna, qué significa cada una para vos y tu bebé.

expert-support.svg

Expertos en Nutrición

Contacta a nuestros expertos en Nutrición para resolver tus principales dudas en nutrición