Alistar la habitación del bebé

Cómo crear un hogar seguro para tu bebé: consejos prácticos y efectivos

Preconcepción
Artículo
Feb. 24, 2021
6 min

Descubre cómo evitar accidentes domésticos y preparar un hogar seguro para tu bebé con estos consejos prácticos y detallados.

Crear un entorno seguro para tu bebé es esencial para su bienestar y desarrollo. Desde la cocina hasta el jardín, cada rincón de tu hogar puede presentar peligros que deben ser abordados con precauciones adecuadas.

En este artículo, te ofrecemos consejos prácticos y efectivos para evitar accidentes domésticos y preparar un espacio seguro para tu pequeño.

Cómo evitar accidentes domésticos

Observa tu hogar desde la perspectiva de tu bebé

Ponte a la altura de tu pequeñín y observa el entorno. Las escaleras se convierten en montañas que escalar, los objetos a su alcance son descubrimientos apasionantes y no faltan tentaciones.

Sin caer en la paranoia, es importante reconocer que tu acogedor nido puede transformarse rápidamente en un laberinto lleno de peligros para tu bebé. Algunas precauciones serán imprescindibles para evitar los peligros.

Más vale prevenir que curar

La mejor manera de evitar los accidentes domésticos es prevenirlos. El bebé no es consciente de los riesgos que corre, por lo que es importante que le ayudes a descubrir el mundo y sus peligros. Explícale, por ejemplo, por qué no debe tocar la plancha o la puerta del horno.

La vigilancia de un adulto en todo momento también es esencial. No dejes nunca a un bebé solo, ya sea en su baño, sobre el cambiador, en la trona, en el coche o incluso en una habitación en la que la ventana haya quedado abierta.

Equipos de seguridad para el hogar

Apuesta también por los equipos diseñados específicamente para la seguridad del bebé en todas las habitaciones de la casa: protectores para enchufes, barrera de seguridad para las escaleras o la piscina, puerta de protección para el horno, protectores de esquinas de mesa, cuñas para puertas, etc.

Prevenir los accidentes en cada habitación de la casa

Cocina

En la cocina sobran los peligros: es ahí donde tiene lugar casi una cuarta parte de los accidentes domésticos. Para evitar la asfixia, las intoxicaciones y la ingestión de productos tóxicos, coloca todos los objetos peligrosos fuera de su alcance: bolsas de plástico, productos de limpieza, cuchillos, medicamentos, etc.

Cuando utilices la cocina, no olvides orientar los mangos de las cacerolas hacia el interior.

Comedor y salón

En el comedor y el salón, no dejes a su alcance objetos que el bebé podría ingerir. Evita las velas y protege las esquinas de los muebles donde el bebé podría golpearse.

Baño

Cuando lo bañes y lo cambies debes tener a mano todo lo necesario. Usa equipos de seguridad como el tapiz de baño antideslizante y, sobre todo, no apartes la mirada de tu hijo durante el baño.

En cuanto al botiquín, debe colocarse a una altura que los niños no puedan alcanzar y, por supuesto, debe estar cerrado con llave.

Jardín

En el jardín, no dejes a su alcance las herramientas y los productos para jardinería (fertilizantes, etc.). Cuidado también con la piscina, en la que los dispositivos de seguridad son obligatorios.

Gestos de primeros auxilios que debes conocer

En caso de moretón, quemadura superficial, chichón, pequeño corte, etc. no pierdas la calma. La mayoría de estos golpes se pueden curar en casa. Un poco de desinfectante o de pomada calmante, un besito y el dolor pasará.

En los casos más graves, llama al Servicio de Atención de Urgencia que te podrá aconsejar sobre qué medidas adoptar mientras llega la ambulancia o que te aconsejará que te dirijas a los servicios de Urgencias de los hospitales en los siguientes casos:

  • Si el corte es profundo, la quemadura es extensa y/o si se sitúa en la cara.
  • Si el bebé se ha introducido un cuerpo extraño en la nariz o si ha ingerido un objeto.
  • Si tras golpearse la cabeza tiene un comportamiento inhabitual: pérdida de la conciencia, vómitos, etc.
  • Si se ha tragado medicamentos o productos tóxicos. Sea cual sea el producto ingerido, no lo hagas beber ni le provoques el vómito. Ponte en contacto con un profesional.

Plan de acción para un espacio a prueba de bebés

  • Asegura o saca los muebles poco firmes y altos, como lámparas de piso y bibliotecas.
  • Fija el televisor a la pared.
  • Oculta los cables eléctricos o asegúrate de que queden fuera del alcance del bebé.
  • Coloca rejas de seguridad para que tu bebé no trepe escaleras.
  • Coloca pantallas frente a las chimeneas.
  • Mantén los muebles bajos lejos de las ventanas.
  • Pon mallas antideslizantes debajo de las alfombras.
  • Cubre los bordes afilados de los muebles con protectores de esquinas para bebés.
  • Coloca cerraduras de seguridad para armarios en todos los cajones, puertas o alacenas al nivel del piso.
  • Coloca protectores de bisagras en las puertas.
  • Desenchufa los aparatos eléctricos y guárdalos fuera del alcance del bebé.
  • Coloca candados de seguridad para bebés o cerrojos para restringir la apertura de ventanas. Asegúrate de que los adultos sepan dónde están las llaves en caso de incendio.
  • Instala detectores de monóxido de carbono en todos los pisos de tu casa.
  • Revisa que no haya plantas venenosas en la casa o el jardín.
  • Instala en el auto una butaca contramarcha aprobada.
  • Agenda los contactos médicos y de emergencia en tu celular.

Cómo alistar la habitación del bebé

  • Considera mantener la habitación con decoraciones minimalistas y con adornos coloridos. Es fácil cambiar algunos cojines y eventualmente sacarás la cuna, pero cambiar las paredes y los pisos puede ser una tarea más grande.
  • Piensa en la habitación en sí misma. ¿Está en una parte tranquila de la casa? ¿Tiene buena luz solar? ¿Tiene corrientes de aire?
  • Métete a Pinterest para armar un tablero de inspiración, así como para agregar cosas a tu lista de deseos.
  • Haz un collage básico (ya sea en línea o con material para manualidades) con los artículos y los colores que te gusten. Puedes quitar y poner cosas para ver qué funciona mejor.
  • Considera colocar un regulador de intensidad. Las luces brillantes no hacen dormir a los bebés.
  • Revisa si las bisagras de la puerta están rígidas o chirriantes, y de ser así engrásalas.
  • Considera comprar una cuna funcional o una con varios niveles.
  • Arma la cuna dentro del cuarto, puede ser demasiado grande y no caber por la puerta.
  • Piensa en invertir en una silla cómoda con descansabrazos o en una mecedora para alimentar al bebé por la noche o para calmarlo.
  • Considera comprar una mesa cambiadora o una cómoda pequeña con tapa para cambiar pañales.
  • Compra un cambiador.
  • Compra un bote para pañales.
  • Fija a la pared cualquier mueble del cuarto del bebé que pudiera caerse.
  • Considera decorar con calcomanías. Se pueden quitar fácilmente y de inmediato el cuarto se ve más divertido.
  • Considera comprar cortinas black-out.
  • Compra protectores para la puerta del cuarto del bebé y para las escaleras cercanas.
  • Compra diferentes tipos de cobijas para todo tipo de climas.
  • Compra una lámpara de noche para los cambios de pañal durante la noche.
  • Considera comprar un monitor para bebés −quizás uno con cámara−, e instálalo con los cables lejos del alcance del bebé.
  • Compra un termostato para el cuarto si tu monitor no tiene uno. Compra un ventilador si el cuarto del bebé se calienta mucho en el verano.
  • Compra un humidificador si el ambiente es seco. Resulta especialmente útil para los bebés durante el invierno.
  • Pinta el cuarto tres meses antes de la fecha de parto para asegurarte de que se seque a tiempo y esté libre de químicos. Las pinturas a base de agua o Zero Voc son ideales.

Preparar un hogar seguro para tu bebé requiere atención a los detalles y la implementación de medidas preventivas en cada rincón de tu casa. Al seguir estos consejos, podrás crear un entorno acogedor y seguro para tu pequeño.

Para obtener más información y acceder a materiales personalizados sobre parentalidad, desarrollo y nutrición, te invitamos a registrarte en FamilyNes.

¡Descubre los beneficios de formar parte de nuestra comunidad y asegura el bienestar de tu bebé con contenido exclusivo y recursos valiosos!

Opiniones de los clientes

0

0 Calificación(es)

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0
View details
Contacta a nuestros expertos en nutrición infantil
Contáctanos
Experto

¿Necesitas algún consejo sobre nutrición? ¿Tienes alguna pregunta sobre productos?

Nuestras marcas

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

expert-support.svg

Tips de expertos

Accede a consejos útiles y a medida según el desarrollo de tu bebé

expert-support.svg

Guía de lactancia

Aprende sobre distintas opciones sobre lactancia materna, qué significa cada una para vos y tu bebé.

expert-support.svg

Expertos en Nutrición

Contacta a nuestros expertos en Nutrición para resolver tus principales dudas en nutrición