Dolor de pancita

Dolor de pancita

0-6 meses
Artículo
Sep 10, 2015
2 min

Grandes quejas, muecas de dolor: mi bebé está muy nervioso... Tengo la impresión de que le duele la pancita, pero no sé qué puedo hacer para aliviar su dolor...

El periodo del destete y la alimentación complementaria, con sus numerosos intentos de introducción de nuevos alimentos, supone un gran cambio en la vida del bebé, un cambio al que su pancita tiene que adaptarse. He aquí una lista con los pequeños trastornos que pueden causarle molestias durante este periodo.

Los cólicos

El bebé llora durante mucho tiempo (a veces durante horas) y está inconsolable. Toda la familia entra en pánico y tú te sientes culpable porque no consigues calmarlo...¡pero no tienes por qué preocuparte tanto!

Si el bebé se alimenta normalmente, si el resto del tiempo te regala sonrisas y si el médico declara que todo está normal, no te preocupes. Relájate, coge al bebé en brazos y acurrúcalo suavemente. Se sentirá seguro y así, poco a poco, se calmará.

La diarrea

Algunos bebés pueden tener pequeños problemas digestivos. Aunque sea algo frecuente, la diarrea puede ser peligrosa.

La deshidratación puede producirse rápidamente y es importante que controles regularmente el peso de tu bebé. Por lo tanto, no dudes en consultar con tu médico en caso de diarrea.

Importante: con la leche materna, el bebé tiene heces más bien amarillentas y un poco líquidas. Hay que cambiarle el pañal casi inmediatamente después de cada toma, es decir, de 7 a 8 veces al día. Pero no te preocupes, eso no significa que tenga diarrea. En caso de tener la menor duda, consúltalo con tu médico.

El estreñimiento

Si, por el contrario, el bebé tiene heces duras o pequeñas, y si llora al empujar, coméntaselo a tu médico.

Los pequeños reflujos

Los pequeños reflujos son regurgitaciones fisiológicas de leche que afectan a la mayoría de los recién nacidos. Desaparecen de manera espontánea entre el 6º y el 12º mes, cuando el bebé empieza a incorporarse y ponerse de pie. Para favorecer una mejor lactancia materna y evitar estos pequeños reflujos, debes poner en práctica algunas reglas sencillas.

Debes evitar:

•    La posición sentada
•    Un ambiente con humo de cigarrillo
•    Los zumos de frutas

Debes favorecer:

•    Repartir mejor a lo largo del día las tomas de pecho
•    Hacerle que eructe varias veces y evitar acostarlo justo después de la toma
•    Eventualmente, elevar un poco el colchón en la parte donde apoya la cabeza

Opiniones de los clientes

3.4

154 Calificación(es)

Calificaciones

  • 5 star
    29
  • 4 star
    58
  • 3 star
    25
  • 2 star
    23
  • 1 star
    19
4
Anonymous Nov 22, 2019
5
Anonymous Nov 7, 2019
2
Anonymous Oct. 27, 2019

Artículos relacionados

View details ¿Tu bebé está recibiendo lo suficiente?
Artículo
¿Tu bebé está recibiendo lo suficiente?

¿Tu bebé está recibiendo lo suficiente?

El desarrollo de tu bebé depende de una nutrición adecuada. Pero, ¿cómo puedes saber si está recibiendo suficiente leche materna?

2 min leer

View details Medidas de seguridad en el carro para los bebés
Artículo
Medidas de seguridad en el carro para los bebés

Medidas de seguridad en el carro para los bebés

La seguridad en los autos es más importante aún cuando se transportan bebés o niños pequeños. Aprende algunas de las reglas básicas de seguridad a considerar cuando llevas bebés dentro del auto

2 min leer

View details ¿Cómo consigo ayuda para amamantar?
Artículo
¿Cómo consigo ayuda para amamantar?

¿Cómo consigo ayuda para amamantar?

Los beneficios de la lactancia son muchos para la salud y el bienestar emocional de los

3 min leer

View details Técnica correcta para un eructo de campeones
Artículo
Técnica correcta para un eructo de campeones

Técnica correcta para un eructo de campeones

Sé que mi hijo tiene que eructar después de cada toma de leche, pero no sé bien cómo provocárselo. ¿Algún consejo?

2 min leer

View details ¿Qué consecuencias tiene una diarrea?
Artículo
¿Qué consecuencias tiene una diarrea?

¿Qué consecuencias tiene una diarrea?

Ya sea de origen viral o bacteriano o ligada a una intolerancia alimentaria, la diarrea provoca importantes pérdidas de agua y sales minerales.

2 min leer

View details ¿Qué alimentos debe comer el bebé?
Artículo
¿Qué alimentos debe comer el bebé?

¿Qué alimentos debe comer el bebé?

Alrededor de los 6 meses de edad, los bebés empiezan a imitar lo que ven y son más receptivos a probar

1 min leer

View details Cómo comenzar la alimentación complementaria
Artículo
Cómo comenzar la alimentación complementaria

Cómo comenzar la alimentación complementaria

Comenzar con la alimentación compleme

4 min leer

View details Problemas del estómago de los bebés
Artículo
Problemas del estómago de los bebés

Problemas del estómago de los bebés

¿Problemas el estómago del bebé?

2 min leer

View details Lista de lactancia mixta
Artículo
Lista de lactancia mixta

Lista de lactancia mixta

A vos y a tu bebé les puede llevar un tiempo adaptarse a la lac

2 min leer

View details ¿Con qué frecuencia debo alimentar a mi bebé?
Artículo
¿Con qué frecuencia debo alimentar a mi bebé?

¿Con qué frecuencia debo alimentar a mi bebé?

La lactancia materna es el alimento por excelencia que requieren los bebés para satisfacer todas sus necesidades nutricionales, excepto en casos específicos de enfermedad o situaciones maternas que

2 min leer

View details ¿La proteína de la leche materna podría ser el nutriente más importante para los bebés?
Artículo
¿La proteína de la leche materna podría ser el nutriente más importante para los bebés?

¿La proteína de la leche materna podría ser el nutriente más importante para los bebés?

-

1 min leer

View details Señales de hambre y satisfacción durante la lactancia
Artículo
Señales de hambre y satisfacción durante la lactancia

Señales de hambre y satisfacción durante la lactancia

-

2 min leer

View details La diabetes gestacional: ¿cómo me afecta?
Artículo
La diabetes gestacional: ¿cómo me afecta?

La diabetes gestacional: ¿cómo me afecta?

Todo embarazo va acompañado de un aumento de peso: es inevitable. No obstante, para la salud de la futura mamá y la del bebé, es importante no engordar demasiado… ni demasiado poco.

3 min leer

View details Cómo introducir el biberón
Artículo
Cómo introducir el biberón

Cómo introducir el biberón

-

4 min leer

View details La audición del bebé
Artículo
La audición del bebé

La audición del bebé

Se cree que el sonido de la voz de la madre, es reconocido por su bebé y a la vez asociado con alimento, seguridad y comodidad. 

2 min leer

View details Guía sobre el Desarrollo de tu bebé
Artículo
Guía de Lactancia

Guía sobre el Desarrollo de tu bebé

Acompaña a tu bebé en todos los acontecimientos importantes de sus primeros meses.

5 min leer

View details ¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?
Artículo
¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?

¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?

¿Estás buscando formas de agregar nutrientes adicionales a la leche materna de tu bebé? Una excelente manera de hacerlo es mezclar cereales con la leche materna

4 min leer

View details Alimentación para prevenir la anemia
Artículo
Alimentación para prevenir la anemia

Alimentación para prevenir la anemia

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 30% de todas las mujeres embarazadas sufren de deficiencia de hierro.

2 min leer

View details Alimentos recomendados para estimular el uso de la cuchara
Artículo
Alimentos recomendados para estimular el uso de la cuchara

Alimentos recomendados para estimular el uso de la cuchara

¿Sabías que el uso de la cuchara, es considerado como una práctica que estimula la motora fina y promueve la independencia de tú bebé? 

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

expert-support.svg

Tips de expertos

Accede a consejos útiles y a medida según el desarrollo de tu bebé

expert-support.svg

Guía de lactancia

Aprende sobre distintas opciones sobre lactancia materna, qué significa cada una para vos y tu bebé.

expert-support.svg

Expertos en Nutrición

Contacta a nuestros expertos en Nutrición para resolver tus principales dudas en nutrición