2 Meses

Desarrollo de mi bebé de 2 meses

0-6 meses
Artículo
Abr. 21, 2016
2 min

Conoce los aspectos más importantes en el crecimiento de tu bebé en su segundo mes de vida

Empieza su segundo mes de vida. Sigue descubriendo muchas cosas, ¡aunque parezca que sólo duerma! De hecho, ¡duerme alrededor de 20 horas al día! Le encanta comer y dormir, pero lo que más le gusta es tu compañía ¡Y cada vez encuentra más divertido comunicarse!

Ahora que tu bebé cumple dos meses de vida, es probable que te sientas menos estresada que los primeros días en los que no sabías lo que significaba su llanto y aunque todavía estés descubriendo su forma de ser, seguramente cada vez es menos complicado para ti, identificar lo que le sucede cuando se inquieta.

A continuación, te diremos cómo es el desarrollo durante el segundo mes de vida de un bebé:

Retrato de pies de bebe en el segundo mes de vida

 

Crecimiento

●    Si es niña podría pesar 4.7 kilogramos, y medir 56.8 centímetros.

●    Si es niño podría pesar 5.2 kilogramos, y medir 58.1 centímetros.

 

Pequeño en la cama sonriendo

 

Desarrollo físico y motriz

●    Aquí se fortalecen los músculos del cuello, haciendo más estable el movimiento de su cabeza
●    Se termina de cerrar la fontanela, mejor conocida como “mollera”
●    Estando acostado, tu bebé podrá levantar su cabeza, hasta 45 grados
●    Comienza a seguir objetos con los ojos

Madre viendo a su bebé de 2 meses de nacido

 

Al comunicarse

●    Le sonríe a la gente.
●    Pone más atención a las caras.
●    Responde al sonido de las voces familiares.
●    Gira la cabeza al escuchar sonidos.
●    Se arrulla.

Madre viendo a su bebé de 2 meses de nacido

 

En cuanto a la alimentación, es importante que ofrezcas la Lactancia Materna exclusiva, durante los primeros seis meses y la mantengas junto con la alimentación complementaria, hasta los dos años de vida, o más.

Recuerda que cada niño avanza y crece a su propio ritmo, pero si percibes que el desarrollo de tu hijo no va acorde con su edad, consulta con tu profesional de la salud, quien te asesorará para saber que todo está en orden. 

¡Sabemos lo maravilloso que es verlo crecer! Una gran idea para recordar estos momentos, es adaptar una linda libreta para llevar una bitácora de tu bebé, en donde puedes pegar fotos y escribir comentarios sobre sus avances, peso y talla. Así como llevar un registro de sus visitas médicas y lo que le recomiendan en cada una. De esta forma te será más sencillo y claro tener presente su desarrollo.

Opiniones de los clientes

3

67 Calificación(es)

Calificaciones

  • 5 star
    5
  • 4 star
    11
  • 3 star
    37
  • 2 star
    10
  • 1 star
    4
4
Anonymous Dic 6, 2019
3
Anonymous Nov 29, 2019
2
Anonymous Oct. 12, 2019

Artículos relacionados

View details Beneficios y técnicas de masajes para bebés
Artículo
Masaje para el bebé

Beneficios y técnicas de masajes para bebés

Descubrí los beneficios de los masajes para bebés y aprendé a relajar a tu pequeño

5 min leer

View details Mientras doy el pecho, ¿qué debo comer?
Artículo
Mientras doy el pecho, ¿qué debo comer?

Mientras doy el pecho, ¿qué debo comer?

Me siento tentada a "comer por dos", a evitar el repollo y a beber mucha leche. ¿Hago bien o estoy totalmente equivocada?

4 min leer

View details Elegir una guardería
Artículo
Elegir una guardería

Elegir una guardería

¿Querés saber cómo elegir una guardería para llevar a tu bebé?

3 min leer

View details Adquirí las posturas correctas
Artículo
Adquirí las posturas correctas

Adquirí las posturas correctas

"¡Ya verás, es algo natural!". En la práctica, no es tan fácil colocar correctamente al bebé en el pecho.

5 min leer

View details ¿Cómo consigo ayuda para amamantar?
Artículo
¿Cómo consigo ayuda para amamantar?

¿Cómo consigo ayuda para amamantar?

Los beneficios de la lactancia son muchos para la salud y el bienestar emocional de los

3 min leer

View details Técnica correcta para un eructo de campeones
Artículo
Técnica correcta para un eructo de campeones

Técnica correcta para un eructo de campeones

Sé que mi hijo tiene que eructar después de cada toma de leche, pero no sé bien cómo provocárselo. ¿Algún consejo?

2 min leer

View details Soluciones efectivas para problemas de la lactancia materna
Artículo
Superar los problemas de lactancia

Soluciones efectivas para problemas de la lactancia materna

Descubrí cómo superar los problemas de la lactancia con estrategias efectivas y apo

17 min leer

View details Experta en cambiar pañales
Artículo
Experta en cambiar pañales

Experta en cambiar pañales

Lo primero que tenés que hacer es reunir los elementos necesarios antes de sacar el pañal sucio

2 min leer

View details ¿Cómo me preparo para amamantar?
Artículo
¿Cómo me preparo para amamantar?

¿Cómo me preparo para amamantar?

Los beneficios de la lactancia

3 min leer

View details Alimentos fortificados
Artículo
Alimentos fortificados

Alimentos fortificados

La etapa infantil es uno de los momentos más importantes en los que hay que evitar las deficiencias nut

2 min leer

View details Cuidados posparto para las mamás
Artículo
Mi cuerpo después del parto

Cuidados posparto para las mamás

Mantené una dieta equilibrada y nutritiva que incluya frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, hacé ejercicio y tomá  mucha agua, esto te ayudará a recuperar la energía y los nutri

11 min leer

View details ¿Tu bebé está recibiendo lo suficiente?
Artículo
¿Tu bebé está recibiendo lo suficiente?

¿Tu bebé está recibiendo lo suficiente?

El desarrollo de tu bebé depende de una nutrición adecuada. Pero, ¿cómo puedes saber si está recibiendo suficiente leche materna?

2 min leer

View details APLV: ¿Qué es y cómo afecta a tu bebé? ¡Enterate!
Artículo
Alergia a la proteina de la leche de vaca

APLV: ¿Qué es y cómo afecta a tu bebé? ¡Enterate!

Descubrí en qué consiste el APLV (Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca) y cómo afecta a las personas. Obtené información detallada sobre esta alergia alimentaria en nuestro sitio web.

7 min leer

View details Kit de los primeros alimentos del bebé
Artículo
Kit de los primeros alimentos del bebé

Kit de los primeros alimentos del bebé

¡Ahora realmente empieza la aventura!

3 min leer

View details La audición del bebé
Artículo
La audición del bebé

La audición del bebé

Se cree que el sonido de la voz de la madre, es reconocido por su bebé y a la vez asociado con alimento, seguridad y comodidad. 

2 min leer

View details Guía sobre el Desarrollo de tu bebé
Artículo
Guía de Lactancia

Guía sobre el Desarrollo de tu bebé

Acompaña a tu bebé en todos los acontecimientos importantes de sus primeros meses.

5 min leer

View details Medidas de seguridad en el carro para los bebés
Artículo
Medidas de seguridad en el carro para los bebés

Medidas de seguridad en el carro para los bebés

La seguridad en los autos es más importante aún cuando se transportan bebés o niños pequeños. Aprende algunas de las reglas básicas de seguridad a considerar cuando llevas bebés dentro del auto

2 min leer

View details ¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?
Artículo
¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?

¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?

¿Estás buscando formas de agregar nutrientes adicionales a la leche materna de tu bebé? Una excelente manera de hacerlo es mezclar cereales con la leche materna

4 min leer

View details Alimentación para prevenir la anemia
Artículo
Alimentación para prevenir la anemia

Alimentación para prevenir la anemia

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 30% de todas las mujeres embarazadas sufren de deficiencia de hierro.

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

expert-support.svg

Tips de expertos

Accede a consejos útiles y a medida según el desarrollo de tu bebé

expert-support.svg

Guía de lactancia

Aprende sobre distintas opciones sobre lactancia materna, qué significa cada una para vos y tu bebé.

expert-support.svg

Expertos en Nutrición

Contacta a nuestros expertos en Nutrición para resolver tus principales dudas en nutrición