madre trabajando con su hijo en brazos

La batalla contra la culpa parental y otras emociones destructivas

0-6 meses
Artículo
Jun. 14, 2024
5 min

Descubrí qué es la parentalidad culpable, las causas y estrategias para afrontarla siendo mamá o papá primerizos.

Si hay algo que todas las mamás del mundo tienen en común, es el montón de emociones que vienen con ser padres. Y sí, la culpa es una de las grandes protagonistas. ¡Pero hoy vamos a romper ese silencio y hablar abiertamente sobre la vergüenza parental!

¿Qué es la vergüenza parental?

¿Estoy haciendo lo suficiente? ¿Estoy haciendo las cosas bien? Sin importar dónde vivís o cuáles hayan sido tus antecedentes, es muy probable que hasta cierto punto te hayas sentido así sobre tu viaje en la crianza. Mientras algún nivel de culpa sobre ser padre o madre es normal -y probablemente inevitable- se convierte en un problema cuando interviene en tu día a día. Por ejemplo, cuando estás teniendo problemas para tomar decisiones o estás analizando aquellas que ya hiciste.

A lo mejor estás siendo muy dura con vos misma sobre volver a trabajar después de tu licencia de maternidad, aunque esto sea necesario para sustentar las finanzas de tu familia y tu bienestar mental. O cancelás una noche de cita porque estás teniendo dudas sobre dejar a tu pequeño. Si esto te suena familiar, entonces puede que necesites un poco de ayuda para manejar la culpa parental.

¿Cuáles son las causas de la parentalidad culpable?

La culpa de los padres puede venir de una mezcla de presiones internas y externas. A veces, nos ponemos expectativas muy altas basadas en nuestras propias experiencias de infancia. ¿Queremos corregir errores del pasado, como no darles a nuestros hijos comida chatarra como la que comíamos nosotros? ¿O tal vez idealizamos tanto nuestra propia infancia que no podemos vivir sin esas memorias? Y qué tal si no estamos disfrutando tanto la maternidad como pensábamos, pero nos sentimos mal admitiéndolo.

A veces, esas ideas poco realistas de cómo deberíamos sentirnos como padres o cómo deberíamos hacer las cosas vienen de fuentes externas, como amigos, familiares o las redes sociales.

Es difícil no comparar nuestras vidas con las de otros padres que parecen tenerlo todo bajo control, cuando en realidad solo vemos las fotos sonrientes de sus familias en excursiones perfectamente planeadas, divertidas pero educativas. Claro, no van a publicar el enojo que tuvieron 20 minutos antes de subir al auto.

Mama estresada con todas las tareas

¿Cómo nos afecta la culpa parental?

Enfrentar la culpa en la crianza es todo un reto, porque muchas veces nos da vergüenza admitir nuestros sentimientos y enfrentar el problema de frente. Nos da pena sentirnos celosos, inseguros o preferimos poner una buena cara cuando nos preguntan cómo estamos.

Pero si no la controlamos, esa culpa de los padres puede llevar a altos niveles de ansiedad, que a su vez pueden ser síntomas de depresión. Las mamás que sufren de melancolía, o una depresión posparto más grave, también pueden sentirse culpables por no estar disfrutando plenamente de la maternidad, creando así un círculo vicioso.

Cómo afrontar la culpa

En todo el mundo, hay una enorme presión para que los padres, especialmente las mamás, sean perfectos, sobre todo en las culturas donde asumen la mayor responsabilidad en la crianza. Pero recordá esto: no existe la madre perfecta. ¿Cómo va a existir si ahora sabés que los demás también se sienten culpables y se preocupan por no hacer lo suficiente?

Si sentís que no sos una buena madre, tranquila, es completamente normal tener ese sentimiento. Mira estos cinco pensamientos comunes de culpa en la crianza y qué podés hacer para superarlos.

1. No sentís un vínculo con tu bebé: No te preocupes, es normal que tome tiempo desarrollar un apego emocional con tu bebé. No te sientas culpable ni ansiosa al respecto, porque con el tiempo ese vínculo se irá fortaleciendo. Disfrutá del contacto piel con piel y masajeá a tu bebé. Cantarle y arrullarlo lentamente también puede ayudar.

2. Sentís presión para dar pecho: ¡Ay, la lactancia! Puede generar mucha culpa, ya sea por no poder amamantar, por darle fórmula o por dejar de lactar. Pero lo más importante es que vos seas una mamá feliz y que tu bebé esté bien alimentado, siempre informándote con tu profesional de la salud de confianza. La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses, junto con la lactancia materna continua hasta los dos años de vida o más.

3. Te sentís culpable por ser una mamá que trabaja: ¡Ah, el eterno desafío de equilibrar el trabajo y la vida familiar! Es normal sentir culpa al respecto. Cuando busques opciones de guardería, confía en tu instinto de mamá y elegí la que creas que es la mejor para vos y tu bebé. Compartí las tareas del hogar con tu pareja y pedí ayuda a tu familia y amigos. Así, cuando llegues a casa después del trabajo, podrás disfrutar de momentos de calidad con tu bebé en lugar de correr por la casa como una supermamá estresada.

4. Autocuidado para mamás primerizas: Aquí va un secreto: está bien si a veces pensás "¡necesito un descanso de ser mamá!" Tomate un tiempo para vos misma. No sos egoísta si en ocasiones te priorizas a vos misma por encima del bebé. Hacé ejercicio, pasá tiempo con amigos y dedicá momentos especiales solo para vos y tu pareja. Si te sentís descansada y menos estresada, estarás más feliz y llena de energía. ¡Estarás lista para todo!

5. De nuevo, el mito de la mamá perfecta: Dejaremos esto claro de una vez: ¡la mamá perfecta no existe! Podés hacer planes durante el embarazo sobre cómo será ser mamá y tener a tu bebé en brazos, pero la realidad siempre supera las expectativas. Nunca estarás completamente preparada. Cada mamá tiene sus propias batallas, así que no te sientas culpable por no cumplir con tus propias expectativas. Olvidate de la idea de la familia perfecta que vemos en las redes sociales y te sentirás mucho mejor.

Ser mamá es un viaje lleno de emociones y desafíos. No estás sola en tus sentimientos de culpa y preocupación. Aceptá tus imperfecciones y buscá apoyo cuando lo necesites. ¡Sos una mamá increíble!

Nuestras marcas

View details
Contacta a nuestros expertos en nutrición infantil
Contáctanos
Expert
¿Necesitas algún consejo sobre nutrición? ¿Tienes alguna pregunta sobre productos?

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Opiniones de los clientes

0

0 Calificación(es)

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Los poderes mágicos de las canciones de cuna
Artículo
Los poderes mágicos de las canciones de cuna

Los poderes mágicos de las canciones de cuna

Si te gusta cantar y eres aficionada a hacerlo, tu bebé será un público excelente y tu mejor fan. ¡Serás su ídolo! Así que, no lo dudes, ponte a cantar.

3 min leer

View details Importancia del calcio en la alimentación
Artículo
Importancia del calcio en la alimentación

Importancia del calcio en la alimentación

El calcio es indispensable para el mantenimiento de una buena salud, ya que es el mineral más abundante en el cuerpo y cumple muchas funciones metabólicas esenciales para la vida.

2 min leer

View details Adquirí las posturas correctas
Artículo
Adquirí las posturas correctas

Adquirí las posturas correctas

"¡Ya verás, es algo natural!". En la práctica, no es tan fácil colocar correctamente al bebé en el pecho.

5 min leer

View details ¿Cómo me preparo para amamantar?
Artículo
¿Cómo me preparo para amamantar?

¿Cómo me preparo para amamantar?

Los beneficios de la lactancia

3 min leer

View details 1 Mes
Artículo
1 Mes

1 Mes

Sentidos recién adquiridos

1 min leer

View details Sistema de apoyo: plan de acción para tus familiares y amigos
Artículo
No te olvides de tu sistema de apoyo. Un plan de acción para tus familiares y amigos.

Sistema de apoyo: plan de acción para tus familiares y amigos

-

3 min leer

View details Soluciones efectivas para problemas de la lactancia materna
Artículo
Superar los problemas de lactancia

Soluciones efectivas para problemas de la lactancia materna

Descubrí cómo superar los problemas de la lactancia con estrategias efectivas y apo

17 min leer

View details Elegir una guardería
Artículo
Elegir una guardería

Elegir una guardería

¿Querés saber cómo elegir una guardería para llevar a tu bebé?

3 min leer

View details ¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?
Artículo
¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?

¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?

¿Estás buscando formas de agregar nutrientes adicionales a la leche materna de tu bebé? Una excelente manera de hacerlo es mezclar cereales con la leche materna

4 min leer

View details La importancia de vacunar a tu bebé
Artículo
Vacunas

La importancia de vacunar a tu bebé

Las vacunas son una herramienta clave para el cuidado del bebé. Ayudan a proteger su salud y fortalecen sus defensas. Descubrí más información aquí: 

5 min leer

View details APLV: ¿Qué es y cómo afecta a tu bebé? ¡Enterate!
Artículo
Alergia a la proteina de la leche de vaca

APLV: ¿Qué es y cómo afecta a tu bebé? ¡Enterate!

Descubrí en qué consiste el APLV (Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca) y cómo afecta a las personas. Obtené información detallada sobre esta alergia alimentaria en nuestro sitio web.

7 min leer

View details El bebé socializa
Artículo
El bebé socializa

El bebé socializa

¿Tímido o extrovertido? ¿Tendrá muchos amigos, le irá bien en la guardería? ¿Qué puedo hacer para que sea un niño social?

3 min leer

View details Cómo establecer hábitos de alimentación saludables
Artículo
¿Cómo establecer hábitos de alimentación saludables desde el nacimiento?

Cómo establecer hábitos de alimentación saludables

Nunca es demasiado temprano para iniciar hábitos de alimentación saludables en nuestros hijos, estos es cierto inclusive desde el nacimiento. 

2 min leer

View details Mientras doy el pecho, ¿qué debo comer?
Artículo
Mientras doy el pecho, ¿qué debo comer?

Mientras doy el pecho, ¿qué debo comer?

Me siento tentada a "comer por dos", a evitar el repollo y a beber mucha leche. ¿Hago bien o estoy totalmente equivocada?

4 min leer

View details ¿Cómo consigo ayuda para amamantar?
Artículo
¿Cómo consigo ayuda para amamantar?

¿Cómo consigo ayuda para amamantar?

Los beneficios de la lactancia son muchos para la salud y el bienestar emocional de los

3 min leer

View details Experta en cambiar pañales
Artículo
Experta en cambiar pañales

Experta en cambiar pañales

Lo primero que tenés que hacer es reunir los elementos necesarios antes de sacar el pañal sucio

2 min leer

View details ¿La leche materna ayuda a proteger a tu bebé contra enfermedades durante la infancia y después de esta?
Artículo
¿La leche materna ayuda a proteger a tu bebé contra enfermedades durante la infancia y después de esta?

¿La leche materna ayuda a proteger a tu bebé contra enfermedades durante la infancia y después de esta?

-

1 min leer

View details Beneficios y técnicas de masajes para bebés
Artículo
Masaje para el bebé

Beneficios y técnicas de masajes para bebés

Descubrí los beneficios de los masajes para bebés y aprendé a relajar a tu pequeño

5 min leer

View details Manejar la ansiedad de una separación.
Artículo
Manejar la ansiedad de una separación.

Manejar la ansiedad de una separación.

El síndrome de apego del bebé, también conocido como la ansieda

1 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

expert-support.svg

Tips de expertos

Accede a consejos útiles y a medida según el desarrollo de tu bebé

expert-support.svg

Guía de lactancia

Aprende sobre distintas opciones sobre lactancia materna, qué significa cada una para vos y tu bebé.

expert-support.svg

Expertos en Nutrición

Contacta a nuestros expertos en Nutrición para resolver tus principales dudas en nutrición