
Mitos de los colados GERBER®
En muchas ocasiones, la mala información se extiende de boca a boca y puede influir sobre las decisiones adecuadas, principalmente en temas tan delicados como la alimentación complementaria de un bebé.
A continuación, se aclaran algunos mitos con respecto a los colados y jugos GERBER® para garantizar la seguridad y tranquilidad en el uso de los mismos:
Mito: todos los colados son elaborados a partir de banano o camote con saborizantes.
Realidad: esto es completamente falso, ya que cada colado indica en su etiqueta la lista de ingredientes que se utilizan para su elaboración. A ningún producto GERBER® se le adicionan componentes artificiales, saborizantes o colorantes de ningún tipo.
Mito: los colados tienen un sabor desagradable.
Realidad: todos los colados y papillas están elaborados para poblaciones infantiles, que requieren de ingredientes 100% naturales con poca adición de sal o azúcar. Por esto, pueden parecer insípidos para los adultos, no obstante debe tomarse en cuenta que los sabores serán similares a las papillas caseras.
Mito: es mejor diluir los colados para hidratar al bebé
Realidad: los colados GERBER®, no están diseñados para ser diluidos, ya que puede perderse parte de su valor nutricional, si se desperdicia el producto.
Normalmente, el bebé permanece hidratado con la leche materna, jugos y agua que se le brinda a lo largo del día. Solo en el caso de diarreas u otras enfermedades, se debe considerar un extra de líquidos indicados por un profesional en salud. Los colados tienen cantidades específicas de calorías, por lo que debe respetarse la porción según la edad del bebé.
Mito: los alimentos GERBER® tienen un contenido nutricional menor a los colados caseros
Realidad: el proceso de elaboración de los colados y jugos GERBER® es estrictamente controlado con respecto a los tiempos y temperaturas de la cocción, con el objetivo de evitar al máximo la pérdida de vitaminas y minerales importantes, y al mismo tiempo asegurar un alimento seguro. Sumado a esto, la mayoría están fortificados con micronutrientes específicos que aumentan aún más su valor nutricional.
Opiniones de los clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Consejos para un Destete Respetuoso: Amor y Tranquilidad
Descubrí cómo lograr un destete respetuoso con amor y tranquilidad. Encontrá consejos clave para un proceso amoroso con tu bebé.
5 min leer

Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos
-
8 min leer

¡A comer con las manos!
Podés ofrecerle alimentos que sean fáciles de asir y de texturas suaves
2 min leer

El bebé y las cuatro comidas
Ya está, mi bebé come cuatro veces al día como los mayores. Descubre nuevos sabores cada día y se abre al mundo rápidamente. ¿Cómo puedo estar segura de adaptar bien sus comidas?
4 min leer

Sal en los alimentos del bebé
A nivel internacional, los profesionales y organizaciones en salud, han expresado preocupación por el excesivo consumo de sodio que caracteriza a las dietas modernas, lo cual se ha relacionado con
2 min leer

Integración del bebé en la mesa familiar
La integración de tú bebé en la mesa es un evento familiar importante y deseable, pero depende de la presencia de muchos factores.
2 min leer

Señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 12 meses
-
3 min leer

Importancia del ambiente a la hora de la alimentación
El ambiente que se experimenta mientras se realizan las comidas, es de vital importancia para el establecimiento de hábitos saludables a largo plazo en los niños pequeños.
2 min leer

Transporte seguro de alimentos
Para lograr una verdadera alimentación saludable, las comidas ofrecidas deben ser seguras, además de nutritivas, variadas y congruentes con las necesidades de cada persona.
2 min leer

Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”
El tema de alimentación saludable en la infancia, sobre todo cuando se inicia la etapa complementaria a la leche materna, no solo depende del tipo, variedad y cantidad de comidas que se ofrezcan, s
3 min leer

¿Cómo lidiar con familiares a la hora de la alimentación?
En muchas ocasiones, los padres de un niño (a) pequeño (a) se esfuerzan para instaurar buenas prácticas de alimentación y hábitos saludables en el hogar; sin embargo el rol de otros miembros de la
2 min leer

¿Cómo asegurarse de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?
Acabo de iniciar la diversificación alimentaria de mi hijo, pero no sé si es mejor prepararle los purés y compotas yo misma o comprarle tarritos ya preparados.
5 min leer

¿Cómo ofrecerle sus primeros alimentos sólidos?
Los Cereales Infantiles son ideales para cubrir parte de los requerimientos nutricionales diarios de tu
2 min leer

¡Energía para el bebé!
Me pregunto para qué sirven los cereales infantiles. Creo que son importantes para el buen crecimiento de mi bebé.
3 min leer

Evita la malnutrición en el cambio de leche a comida complementaria
Se ha visto que cuando se inicia el proceso de alimentación complementaria, generalmente los alimentos no logran cubrir fácilmente las recomendaciones de ingesta de cada uno de los nutrientes neces
2 min leer

Importancia del hierro en la dieta
El hierro es tal vez el nutriente de mayor preocupación para los profesionales en salud durante la infancia, ya que a partir de los 6 meses de edad, las reservas del bebé se agotan y el contenido e
2 min leer

Los beneficios de los cereales
Las papillas de cereales, el inicio de la alimentación complementaria.
3 min leer

Desarrollo del Lenguaje: Primeras Palabras del Bebé
Explorá el desarrollo del lenguaje infantil y las primeras palabras del bebé en nuestro sitio especializado.
4 min leer