¡Energía para el bebé!

¡Energía para el bebé!

7-12 meses
Artículo
Sep 11, 2015
3 min

Me pregunto para qué sirven los cereales infantiles. Creo que son importantes para el buen crecimiento de mi bebé. ¿Es verdad también que le ayudan a dormir pero que, en grandes cantidades, pueden provocar sobrepeso?

¿Qué son los cereales infantiles?

¡Se necesita mucha energía para ser un bebé y crecer! Descubrir el mundo resulta agotador y, para conseguirlo, el bebé necesita alimentos adaptados. Los cereales infantiles, fuentes de energía de larga duración y ricos en vitaminas y minerales, están perfectamente adaptados a las necesidades específicas del bebé:

- Contienen glúcidos y, por lo tanto, energía en cantidad suficiente, lo cual puede ayudar a espaciar poco a poco las comidas del bebé y llegar a un ritmo de 4 comidas a los 6 meses.

- Contribuyen a reforzar el sistema inmune del niño, todavía frágil entre los 6 meses y los 3 años, gracias a las vitaminas presentes en las recetas.

- Son también ricos en hierro, para responder a las necesidades específicas de los pequeños.

- Vienen en diferentes sabores y representan el primer paso hacia la alimentación complementaria  y el descubrimiento de nuevos sabores. Es el inicio de su despertar sensorial.

¿Sabías que…? Varias vitaminas del grupo B (B1, B6, B3), presentes en los cereales infantiles, ayudan al bebé a utilizar correctamente la energía de los cereales.

¿Muchos o pocos cereales?

Varios estudios confirman, que si los cereales se introducen demasiado pronto o demasiado tarde y en cantidades no adecuadas, aumentan el riesgo de alergias alimenticias y de sobrepeso en el futuro.

Conclusión: para que el bebé se beneficie de todas las ventajas de los cereales, hay que esperar a que cumpla los 6 meses y seguir las recomendaciones del Pediatra en cuanto a ingredientes. En general, se recomienda de 1 a 2 porciones de cereales infantiles a partir de los 6 meses, aunque esto varía: al inicio la porción es más pequeña y conforme pasa el tiempo, las necesidades del bebé aumentan y por ende también el tamaño de la porción.

Sabores: la carta de la diversidad

Con la introducción de los cereales, el bebé realizará un gran descubrimiento: ¡hay otros sabores aparte del de la leche de mamá! Cuando haya probado toda la gama de cereales, ofrécele sus versiones como Avena, Arroz, 5 cereales u Trigo miel*, entre otros, de acuerdo a su edad. El niño te indicará inmediatamente lo que le gusta y lo que no. Un consejo: ofrécele un sabor nuevo cada vez para que desarrolle su paleta gustativa.

Cuando el niño empieza a mantenerse sentado, a gatear o a dar sus primeros pasos, los cereales permiten aumentar el aporte energético sin tener que forzar el volumen de leche. Proporcionalmente a su peso y altura, el bebé necesita 5 veces más nutrientes que un adulto. A partir de los 6 meses, el 50-55% de las necesidades diarias de energía del bebé deben proceder de los carbohidratos, preferentemente de los complejos, presentes sobre todo en los cereales.

Miel*

AVISO IMPORTANTE

La miel desempeña un papel crucial en el desarrollo del gusto, sobre todo en los primeros años de vida, ya que introduce a los lactantes en una gama diversa de sabores y ayuda a formar su paladar.

Sin embargo, la miel puede contener la bacteria causante del botulismo infantil. En consecuencia, la miel no debe introducirse antes de los 12 meses de edad, a menos que las esporas de Clostridium botulinum hayan sido inactivadas mediante un tratamiento adecuado de alta presión y alta temperatura, como el utilizado por la industria.

Siempre que se utiliza miel en nuestros productos, se somete a un tratamiento validado externamente que garantiza que nuestros productos son seguros para el consumo.

Opiniones de los clientes

4

2 Calificación(es)

Calificaciones

  • 5 star
    1
  • 4 star
    0
  • 3 star
    1
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

expert-support.svg

Tips de expertos

Accede a consejos útiles y a medida según el desarrollo de tu bebé

expert-support.svg

Guía de lactancia

Aprende sobre distintas opciones sobre lactancia materna, qué significa cada una para vos y tu bebé.

expert-support.svg

Expertos en Nutrición

Contacta a nuestros expertos en Nutrición para resolver tus principales dudas en nutrición