
Cómo inculcar hábitos de higiene en los niños
Si bien la esencia de los niños es ensuciarse, jugar con tierra y disfrutar de eso, también es importante que los padres le puedan inculcar hábitos de higiene y de limpieza para evitar esas incómodas pataletas al momento de bañarse, cepillarse los dientes y peinarse.
Aquí te damos algunos consejos:
Lo ideal es comenzar con estas enseñanzas desde muy pequeño, ya que no oponen resistencia.
- Cuando es pequeñito y te toca bañarlo, te recomendamos que le vayas relatando todo lo que le estás haciendo, muéstrale los productos, los objetos que utilizas y las partes de su cuerpo que estás limpiando. Este proceso además de inculcarle higiene, le servirá como estimulación y aprenderá acerca de su cuerpo.
- Acostúmbralo a lavarse las manos antes de cada comida, después de ir al baño y cuando llega de la calle. Una buena opción es decorar un baño para él, que sea entretenido y lo motive a realizar estas actividades.
- Enséñale a lavarse los dientes. Cuando aún es pequeño y debes hacerlo tú, explícale paso a paso lo que estás haciendo y por qué es tan importante, de manera que cuando crezca lo pueda hacer solito, aunque, por un tiempo, con tu supervisión. También puedes comprarle un cepillo de dientes entretenido, con el fin de motivarlo en esta tarea.
- Si no alcanza el lavamanos, busca un escalón, de manera que se pueda subir (siempre bajo tu cuidado), pueda mirarse al espejo y realizar solo estas actividades.
Si bien, estos hábitos de higiene son muy importantes, no sirven de nada si no se demuestran con el ejemplo. Por lo tanto, es muy importante que este sea un compromiso familiar, con el fin de hacerle más fácil la tarea al más pequeño de la casa.
Opiniones de los clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¡Energía para el bebé!
Me pregunto para qué sirven los cereales infantiles. Creo que son importantes para el buen crecimiento de mi bebé.
3 min leer

Evita la malnutrición en el cambio de leche a comida complementaria
Se ha visto que cuando se inicia el proceso de alimentación complementaria, generalmente los alimentos no logran cubrir fácilmente las recomendaciones de ingesta de cada uno de los nutrientes neces
2 min leer

Consejos para un Destete Respetuoso: Amor y Tranquilidad
Descubrí cómo lograr un destete respetuoso con amor y tranquilidad. Encontrá consejos clave para un proceso amoroso con tu bebé.
5 min leer

Importancia del hierro en la dieta
El hierro es tal vez el nutriente de mayor preocupación para los profesionales en salud durante la infancia, ya que a partir de los 6 meses de edad, las reservas del bebé se agotan y el contenido e
2 min leer

Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos
-
8 min leer

Los beneficios de los cereales
Las papillas de cereales, el inicio de la alimentación complementaria.
3 min leer

¡A comer con las manos!
Podés ofrecerle alimentos que sean fáciles de asir y de texturas suaves
2 min leer

Desarrollo del Lenguaje: Primeras Palabras del Bebé
Explorá el desarrollo del lenguaje infantil y las primeras palabras del bebé en nuestro sitio especializado.
4 min leer

El bebé y las cuatro comidas
Ya está, mi bebé come cuatro veces al día como los mayores. Descubre nuevos sabores cada día y se abre al mundo rápidamente. ¿Cómo puedo estar segura de adaptar bien sus comidas?
4 min leer

Consejos expertos: ¿Por qué mi bebé no quiere comer?
¿Te enfrentás al desafío de que tu bebé rechaza la comida? Encontrá respuestas y consejos para el problema de 'mi bebé no quiere comer'. ¡Descubrí soluciones aquí!
7 min leer

Sal en los alimentos del bebé
A nivel internacional, los profesionales y organizaciones en salud, han expresado preocupación por el excesivo consumo de sodio que caracteriza a las dietas modernas, lo cual se ha relacionado con
2 min leer

Por qué incluir cereales infantiles después de los 6 meses de vida
¿Cuál mamá no se preocupa por darle lo mejor a sus hijos, especialmente en sus primeros años de vida, cuando ellos son más frágiles?
2 min leer

El consumo de fibra en niños sanos
Los primeros años en la vida de un niño (a) son fundamentales para la creación de buenos hábitos de alimentación, entre ellos: comer frutas y vegetales en todas las comidas, incluir pescados dos ve
2 min leer

Integración del bebé en la mesa familiar
La integración de tú bebé en la mesa es un evento familiar importante y deseable, pero depende de la presencia de muchos factores.
2 min leer

Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo
Estamos claros de que un bebé necesita energía y nutrientes para crecer y desarrollarse adecuadamente y, una vez que inicia el proceso de alimentación complementaria a la leche materna, se vuelve c
2 min leer

¿Cómo ven los bebés?
Mi bebé me mira con los ojos todos redondos, a veces, fija la vista en un objeto insistentemente. Pero, ¿cómo ve a su mamá y a lo que lo rodea? ¿cómo detectar un posible problema de visión?
4 min leer

El cordón umbilical y sus cuidados
El cuidado del cordón umbilical es crucial para el bienestar del recién nacido.
3 min leer

El calostro: primer paso para la lactancia materna
Identifica la importancia que tiene el calostro en tu bebé para llegar al momento de la lactancia materna.
4 min leer
Herramientas útiles
¿Buscas ideas para los nombres de los bebés?
Si te enfrentas al reto de elegir el nombre que contribuya a la identidad de tu hijo, prueba nuestra herramienta de nombres de bebé para reunir ideas que puedan ayudarte.
Calculadora de ovulación
¿Quieres embarazarte? Los ciclos menstruales son diferentes para cada mujer. Conocer cuáles son tus días más fértiles puede incrementar tus probabilidades de quedar embarazada.
Calendario semanal de embarazo
Disfruta este increíble viaje hacia la maternidad semana a semana con nuestro Calendario Semanal de Embarazo.