La importancia de la autoestima

La importancia de la autoestima

6 a 8 meses
Artículo
Abr. 27, 2016
2 min

La autoestima es lo que cada persona siente hacia sí misma, y se construye a partir de las propias comparaciones con los demás y de las reacciones de los demás hacia él.

La seguridad en uno mismo es fruto del convencimiento de que se tiene capacidad suficiente para manejar algunas situaciones con éxito y que se puede ofrecer algo valioso a los demás. Esta seguridad es consecuencia de la autoestima.
 
La autoestima es lo que cada persona siente hacia sí misma, y se construye a partir de las propias comparaciones con los demás y de las reacciones de los demás hacia él.
 
La imagen de sí mismo, que empieza a construirse durante la infancia, y el grado de complacencia que le produce esta imagen son dos realidades que se irán modificando a lo largo de toda la vida en función de las nuevas experiencias, de la propia conciencia y de las nuevas reacciones que tengan los demás.
 
Las reacciones de las personas que son más importantes para el niño desde un punto de vista afectivo (padres, familiares, profesores o amigos), son las que producen más impacto en su autoestima. Estas personas actúan como espejos en los cuales el niño ve reflejada la imagen de sí mismo. Si los sentimientos son positivos, el niño recibirá un reflejo que le gustará, con el que se sentirá bien y que ayudará a aumentar su autoestima. Si los sentimientos son negativos, el reflejo que verá será feo, sin valor y no merecedor de cariño. Ese reflejo le causará dolor, rabia y provocará el rechazo a su propia persona y el descenso de su autoestima.
 
Por eso, la familia es fundamental en el desarrollo de la autoestima. Potenciar los logros de tu hijo y hacerle ver sus cualidades es necesario para su desarrollo y al mismo tiempo para que esas buenas acciones se vuelvan hábitos y valores.
 
 
Algunos consejos
 
• Felicitarlo cuando hace algo bien.
 
• Hablar con él sobre lo que lo asusta o le da vergüenza.
 
• Hacerle ver que todo el mundo tiene defectos y se equivoca.
 
• Si se equivoca o hace algo malo, retarlo pero nunca descalificarlo. Es mejor decir: “Esto no se hace”, que decir: “¿Sos tonto, hasta cuándo?”
 
• Conversar con él sobre sus logros por pequeños que sean.

Opiniones de los clientes

0

0 Calificación(es)

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

expert-support.svg

Tips de expertos

Accede a consejos útiles y a medida según el desarrollo de tu bebé

expert-support.svg

Guía de lactancia

Aprende sobre distintas opciones sobre lactancia materna, qué significa cada una para vos y tu bebé.

expert-support.svg

Expertos en Nutrición

Contacta a nuestros expertos en Nutrición para resolver tus principales dudas en nutrición